Provincia Santiago de Cuba

Imagen
34

Ocupa el décimo lugar en extensión entre las provincias con 6 234,16 kilómetros cuadrados, representando el 5,7 por ciento de la superficie total del país.

Ubicación geográfica: 

Situada al sur de la región oriental, entre 19°53’, 20°12’ de latitud norte y los 75°22’, 77°02’ de longitud oeste.

 

Límites geográficos:

Al Norte: Provincia Holguín

Al Sur: Mar Caribe

Al Este: Provincia Guantánamo

Al Oeste: Provincia Granma

 

Río de mayor longitud: 

Contramaestre

61 Km de largo

716 Km² de área

7,1 m3/s de gasto

24 afluentes

Vertiente Norte

Nace: En la sierra del Turquino, Sierra Maestra, en los 20°05’ de latitud norte y los 76°19’ de longitud oeste, a 800 metros de altitud.

Desemboca: En el Río Cauto.

Corre: En dirección sur-norte.

 

Mayor elevación: 

Pico Real del Turquino con 1 974 metros de altura.

 

Geografía Física:

Casi todo el territorio es montañoso, ocupado por la Sierra Maestra y las vertientes sur de las sierras de Nipe y del Cristal, y llano en el extremo oriental de la llanura del Cauto, la cuenca de Santiago de Cuba y el Valle Central. Su hidrografía está representada por los ríos Contramaestre, Guaninicum y Baconao; los embalses Protesta de Baraguá y Carlos Manuel de Céspedes y la laguna Baconao. Predominan los suelos pardos sin carbonatos y fersialíticos amarillentos.